¿Cómo funciona nuestra factoría de juguetes?

nuesra factoría es un Laboratorio de fabricación digital.

Nuestras piezas se fabrican en espacios de diseño y producción de objetos virtuales y físicos mediante la utilización de software de diseño 2D y 3D y de máquinas de fabricación controladas por ordenador.

Juguetoría puede definirse desde los principios del movimiento maker como un espacio de creación y experimentación que combina diseño, juego y comunidad para fomentar la innovación abierta y la creatividad práctica.

Tener una factoría en un fablab implica que el enfoque de diseño y producción que seguimos pone el énfasis en el aprendizaje haciendo (learning by doing). Los laboratorios de fabricación digital promueven el acceso compartido a herramientas y conocimientos, y la posibilidad de iterar y prototipar, iterar y personalizar objetos de juego de manera colaborativa.

Juguetoría es una factoría porque combina tecnologías de fabricación digital con principios artesanales y un sistema de diseño basado en archivos replicables, que permite la fabricación local y la distribución sin fronteras.

En cada uno de los talleres en los que JUGUETORÍA sucede tenemos que contar con:

  • Tener a disposición herramientas de fabricación digital y conocer su funcionamiento particular.

  • Generar y replicar juguetes a partir de nuestros repositorios de archivos de fabricación.

  • Partir de piezas ya diseñadas para crear nuevas.

  • Diseñar las piezas que faltan en un juguetes o prpuestas de juego iniciadas.

  • Elaborar sistemas de documentación y fabricación replicable que se sumen al repositorio.

Uso de herramientas de FabLab Trabajamos en entornos equipados con tecnologías avanzadas de fabricación digital, como impresoras 3D, cortadoras láser y fresadoras CNC. Estas herramientas nos permiten:

  • Crear prototipos rápidamente y perfeccionar los diseños.

  • Personalizar cada pieza para que sea única y adaptada a distintos contextos de juego.

  • Optimizar los materiales, reduciendo el desperdicio.

hacer realidad un dibujo, multiplicar, ampliar o reducir objetos. el imaginario hecho posible

La fabricación digital nos permite plantear proyectos de diseño colaborativo en el que cada prototipo de trabajo es parte de un proceso de diseño vivo. Esto significa que probamos, ajustamos y mejoramos continuamente nuestros diseños, integrando el feedback que recogemos de los niños, familias y educadores que interactúan con ellas.

Lo mágico de este tipo de fabricación es que un dibujo se convierte facilmente en una pieza material, que podemos multiplicar, escalar o transformar. Es un proceso de fabricación que nos ayuda a elaborar una narrativa sobre la factoría que queremos construir en la que podamos hacer realidad todo lo que imaginamos.

DIBUJOS >>PIEZAS

PRÁCTICA_ bocetos de despiece

Cuando hacemos formaciones presenciales de JUGUETORÍA tenemos los despieces y las piezas encima de las mesas y pedimos que adivinen con qué herramienta del fablab se han fabricado.

  • Emparejar piezas y despieces

  • Agrupar las piezas según el tipo de máquina que se ha usado para fabricarlas.

  • Ejercicios manuales que replican sistemas de fabricación : modelar, cortar, perforar.

En una segunda parte abordamos el diseño de una nueva colección de piezas poniendo la mirada en cómo optimizarlas para el tipo de fabricación.

  • Trabajar en el proyecto de diseño del juguete. Trabajo por grupos. Mentoría por mesas.

    • Definir forma, tamaño, material y color de las piezas. 

    • Elegir piezas disponibles

    • Dibujar piezas que faltan

    • Proponer sistemas de fabricación del prototipo y posibles herramientas para replicarlo

    • Identidad Visual:

      • Tipografía

      • Gama de colores

      • Nombre y logo

      • Gráficos de instrucciones .

  • Puesta en común.

observar con ojos de máquina

Cuando diseñamos pensando en las máquinas que vamos a utilizar para fabricar es inevitable ver cualquier foto de un juguete o cualquier otro objeto y mirarlo con ojos de máquina. Convertir fotos en dibujos de fabricación, nos permite ir experimentado con conceptos de diseño, construcción y fabricación mucho antes de conceptualizar o diseñar proyectos nuevos. Traducir antes de crear ha sido muy importante en todos los procesos de diseño de Juguetoría.

para ampliar

formación en fabricación digital y sistemas constructivos

La fabricación digital es un proceso de producción de prototipos funcionales con una precisión milimetrica que permite generar sistemas constructivos funcionales a diferentes escalas. Tener a disposición estas herramientas en un laboratorio de fabricación digital, nos permite convertir ideas en piezas de juego que funcionan y poder observar el juego espontáneo en ese funcionamiento, para ir matizando el diseño. Conocer las características propias de cada máquina nos da una idea de que sistemas funcionales podemos adaptar a cada tipo de fabricación. Esta formación online se dio a los participantes de los proyectos de Juguetoría 2020.



sara san gregorio